El hashtag #MadridEconomiaSocial, impulsado por CEPES con motivo de la Cumbre Europea en la que se firmó la ‘Declaración de Madrid’, alcanzó el Trending Topic en España
CEPES, a través de su perfil en Twitter, @Cepes2, se ha convertido en el principal canal en Redes Sociales de la actividad de la Economía Social y cuenta con más de 3.300 seguidores.
Además, CEPES cuenta con canales propios en Facebook, Linkedin y Youtube
Madrid, 30 de mayo de 2017
Autor: Departamento de Comunicación
Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-
La Economía Social se ha convertido por primera vez en Trending Topic con los hashtag #EconomiaSocial y #MadridEconomiaSocial, con motivo de la celebración de la cumbre europea ‘La Economía Social, un modelo empresarial para el futuro de la Unión Europea’, organizada por CEPES, Social Economy Europe y el Gobierno de España.
Este evento, en el cual 11 gobiernos europeos firmaron la ‘Declaración de Madrid’ para impulsar la Economía Social en la agenda política de la UE, tuvo una amplia repercusión tanto en España (donde alcanzó el Trending Topic) como en Europa, ya que fue ampliamente seguida tanto en los países firmantes como en las Instituciones Europeas.
CEPES, con motivo de este evento, creó el hashtag #MadridEconomiaSocial, que sumó al habitual de #EconomiaSocial, a través del cual retransmitió información de la cumbre, así como por su perfil corporativo de CEPES en Twitter, @cepes2, que se ha convertido en el principal canal de comunicación en Redes Sociales de la actividad de la Economía Social.
Este perfil, @Cepes2, se ha consolidado como el principal referente de la Economía Social en Twitter. Destaca por la calidad de sus más de 3.300 seguidores, entre los que se encuentran las principales entidades de la Economía Social, así como organizaciones políticas, sociales y empresariales de España, Europa, los países mediterráneos y latinoamericanos.
El hashtag #MadridEconomíaSocial fue usado por 761.375 personas, con un alcance (veces que se vieron tweets con ese hashtag) de 1.855.077 tweets.
CEPES también cuenta con una presencia activa en Facebook, red social en la que publica noticias de interés de esta patronal y de los diversos actores de la Economía Social.
Además, CEPES tiene dos cuentas corporativas en la Red profesional Linkedin y cuenta con un canal de empresa en YouTube (CANAL CEPES) donde está disponible todo el material audiovisual de CEPES.
Sobre CEPES
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) es la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos. Sus 26 socios representan los intereses de más de 43.000 empresas, representado al 12,5% del empleo y con una facturación en torno al 10% del PIB. Sus socios, con más de 200 estructuras autonómicas, son Organizaciones nacionales o autonómicas y grupos empresariales, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Asociaciones del sector de la discapacidad y Cofradías de Pescadores.