Archivo de la categoría: CEPES

CEPES y LABORAL KUTXA apuestan por el impulso de la competitividad de las empresas de Economía Social

  • Laboral Kutxa destina 50 millones de euros a través de la línea EaSI para facilitar préstamos y cuentas de crédito de hasta 500.000€ a empresas de economía social

  •  Ambas entidades lanzan COMPYTE, herramienta online gratuita que medirá la competitividad de las empresas de economía social

  •  Cooperativas, sociedades laborales, cofradías de pescadores, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo, fundaciones y asociaciones serán los beneficiarios de la financiación

  •  LABORAL Kutxa no solicitará garantías hipotecarias a los destinatarios

Madrid, 13 de noviembre de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social

 

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y LABORAL Kutxa, en el marco del convenio que tienen suscrito, impulsarán la competitividad de las empresas de Economía Social a través de dos novedosas iniciativas.

Por un lado, Laboral Kutxa destinará 50 millones de euros para favorecer el desarrollo de la economía social española. La nueva línea EaSI Social, la de mayor importe a nivel europeo, facilita la concesión de préstamos y cuentas de crédito a proyectos promovidos por empresas que tengan un impacto social positivo. Esta iniciativa se apoya en una garantía perteneciente al Programa para el Empleo y la Innovación Social (EaSI), financiado por la Unión Europea. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

CEPES y el PSOE emprenden líneas de trabajo para fortalecer la Economía Social

Pedro Sanchez se compromete a impulsar la Economía Social y establecer líneas de trabajo con CEPES y afirma que “es un sector fundamental para nuestra economía, que supone una apuesta clara por las personas frente a las empresas mercantiles tradicionales”

Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES valoró positivamente el compromiso del PSOE y de su Secretario General hacia el fortalecimiento de la Economía Social

PSOE y CEPES compartieron la necesidad de desarrollar una agenda de trabajo sobre las propuestas de la Economía Social en materia de participación institucional, contratación pública, política industrial, pensiones y Pacto de Toledo, entre otras

La Economía Social española cuenta con más de 43.000 empresas y representa el 10% del PIB y el 12,5 % del empleo

 

Madrid, 19 de julio de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-

 

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el PSOE acordaron emprender líneas de trabajo conjuntas con el objetivo de fortalecer la Economía Social. Sigue leyendo

La Economía Social, Trending Topic en España por primera vez

El hashtag #MadridEconomiaSocial, impulsado por CEPES con motivo de la Cumbre Europea en la que se firmó la ‘Declaración de Madrid’, alcanzó el Trending Topic en España

CEPES, a través de su perfil en Twitter, @Cepes2, se ha convertido en el principal canal en Redes Sociales de la actividad de la Economía Social y cuenta con más de 3.300 seguidores.

 

Además, CEPES cuenta con canales propios en Facebook, Linkedin y Youtube

 

Madrid, 30 de mayo de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-

 

La Economía Social se ha convertido por primera vez en Trending Topic con los hashtag #EconomiaSocial y #MadridEconomiaSocial, con motivo de la celebración de la cumbre europea ‘La Economía Social, un modelo empresarial para el futuro de la Unión Europea’, organizada por CEPES, Social Economy Europe y el Gobierno de España. Sigue leyendo

La Cumbre de Madrid reivindica la necesidad de un plan de acción europeo para la Economía Social

 

Unanimidad entre representantes de Instituciones Europeas, Gobiernos de países de la UE y de las Administraciones Públicas españolas para apostar por la Economía Social al considerarla un modelo de empresa estratégico para asegurar cohesión social y económica

 

El presidente de CEPES y SEE destaca la necesidad de que “la UE se dote de un Plan de Acción para la Economía Social 2018-2020” y “ayudar a construir el futuro de Europa desde nuestro modelo de empresa”

 

Madrid, 23 de mayo de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-

 

La Cumbre de Madrid, en la cual 11 gobiernos europeos aprobaron la ‘Declaración de Madrid’, ha reivindicado la necesidad de que Europa y sus estados desarrollen un plan de acción europeo para impulsar la Economía Social.

 

Este evento, el más importante celebrado en Europa sobre Economía Social, contó con más de 400 representantes de todas las Instituciones Europeas (Parlamento, Comisión y Comité Económico y Social Europeo), representantes de 16 estados miembros , más de 200 representantes de entidades de la Economía Social de 18 países y de las Administraciones Públicas Españolas (a nivel estatal, autonómico y local). Sigue leyendo

11 países europeos reivindican en Madrid un papel protagonista para la Economía Social

España, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Italia, Rumanía, Eslovenia, Malta, Bulgaria, Chipre y Suecia solicitan a la Comisión Europea en la ‘Declaración de Madrid’ que la Economía Social ocupe un lugar prioritario dentro de las políticas comunitarias y medidas concretas a favor de su desarrollo

 

Fátima Báñez afirma que la Economía Social es “un estandarte de la Marca España” y “un modelo de presente y de futuro porque pone el énfasis en lo importante, que son las personas”

 

Juan Antonio Pedreño: “La Economía Social es un pilar fundamental en términos de cohesión social y empleo en Europa y un motor de cambio frente a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea”

 

Madrid, 23 de mayo de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-

 

Los Gobiernos de 11 países de la UE han firmado hoy la ‘Declaración de Madrid’, por medio de la cual reivindican un fuerte impulso europeo de la Economía Social en la agenda política de la UE, al considerarla un modelo empresarial prioritario para un futuro sostenible en el que prime la cohesión social y económica.

 

La ‘Declaración de Madrid’ fue firmada por los Gobiernos de España, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Italia, Rumanía, Eslovenia, Malta, Bulgaria, Chipre y Suecia, dentro de la Cumbre  ‘La Economía Social, un modelo empresarial para el futuro de la Unión Europea’, organizada por CEPES, Social Economy Europe y el Gobierno de España. Sigue leyendo

CEPES solicita que la Ley de Contratación Pública atienda a criterios sociales y no solamente a la oferta económica más ventajosa

 

La Directiva Europea establece, tal y como defiende CEPES, que la contratación pública debe regirse por criterios sociales y medioambientales, y no solamente por la oferta económica más ventajosa.

Todos los grupos parlamentarios recibieron con interés las propuestas de  CEPES al proyecto de ley y mostraron su apoyo para incorporar sus enmiendas en las diferentes fases de  tramitación parlamentaria.

 

Madrid, 24 de febrero de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-

 

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) solicita a los grupos políticos que el Proyecto de Ley de Contratación Pública que se debate en el Congreso atienda –como reclama Europa– a criterios sociales y medioambientales, y no solamente a la oferta más ventajosa.

 

CEPES ha mantenido contactos con todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria para trasladar e incluir en el futuro texto legislativo todas sus propuestas, en especial la transposición del artículo 77 de la Directiva Europea, que no ha sido incluido en el proyecto de ley. Sigue leyendo

CEPES y Banco Sabadell firman un convenio para financiar a empresas de la Economía Social

El acuerdo firmado entre CEPES  y Banco Sabadell hace hincapié en el acceso a líneas de financiación

Se podrán acoger al convenio todas las organizaciones y empresas integradas en CEPES

 

Madrid, 18 de enero de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social

 

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el Banco Sabadell firmaron un convenio de colaboración que permitirá a las empresas de este sector empresarial tener acceso a condiciones favorables de financiación.

El convenio fue firmado en la sede madrileña de la entidad bancaria por Blanca Montero, subdirectora general de Banco Sabadell, y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES.

Ambas entidades confirman con este convenio su apoyo a las organizaciones y a las personas que integran este modelo social y empresarial más participativo, transparente y competitivo. Sigue leyendo

La Economía Social se reafirma como el modelo empresarial del futuro

Según el informe ‘Empresas relevantes de Economía Social’ elaborado por CEPES

En España hay más de 43.000 empresas de Economía Social, que representan el 10% del PIB y el 12,5% del empleo directo e indirecto

 El ranking de la Economía Social publicado ofrece información de 829 empresas, está disponible en la página web http://www.cepes.es/social/ranking

Madrid, 11 de enero de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social

 

La Economía Social mantuvo durante 2015 y 2016 su fortaleza en el crecimiento y generación de empleo, con empresas de todos los tamaños y que actúan en todos los sectores de actividad, según se desprende del informe ‘Empresas relevantes de la Economía Social’, elaborado por CEPES.

Este informe, disponible en la web http://www.cepes.es/social/ranking, presenta información detallada de 829 empresas de las más 43.002 empresas de Economía Social representadas por CEPES. Su objetivo es dar visibilidad a este modelo empresarial formado por cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo y cofradías de pescadores Sigue leyendo

Las universidades españolas cuentan con 74 estudios de postgrado sobre Economía Social

Según el estudio ‘La Economía Social en los estudios universitarios de postgrado. Curso Académico 2016-2017’, elaborado por CEPES

A través de doctorados, másteres universitarios oficiales o títulos propios de las universidades adscritas a la Conferencia de Rectores de Universidades Españoles (CRUE)

El informe está disponible en la web de CEPES a través del siguiente link: http://www.cepes.es/documentacion/407

 

Madrid, 13 de diciembre de 2016

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social

 

Las universidades españolas cuentan el presente curso académico con una oferta de 74 opciones formativas de postgrado relacionadas con la Economía Social, según un estudio elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

 

El informe ‘La Economía Social en los estudios universitarios de postgrado – Curso Académico 2016-2017’ ha analizado las diferentes acciones formativas promovidas por las Universidades públicas y privadas asociadas a la Conferencia de Rectores de Universidades Españoles (CRUE). Sigue leyendo

LABORAL KUTXA Y CEPES renuevan el convenio para financiar a las empresas de Economía Social

El acuerdo firmado entre CEPES  y LABORAL Kutxa otorgará financiación a las empresas de Economía Social y fomentará el emprendimiento en este sector empresarial

Con este convenio, LABORAL KUTXA reafirma su apoyo y compromiso con las organizaciones y personas que integran este modelo empresarial

Se podrán acoger al convenio todas las organizaciones y empresas integradas en CEPES

 

Madrid, 16 de diciembre de 2016

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social

 

Laboral Kutxa y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) han renovado el convenio que ya tienen suscrito para financiar a las empresas de Economía Social.

El acuerdo fue firmado hoy en la sede de CEPES por Josu Arraiza, director del Área de Empresas  de LABORAL Kutxa, y el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño. Este acuerdo es una renovación de los suscritos entre ambas entidades en los años 2012 y 2014.

LABORAL Kutxa reafirma así su apoyo a las organizaciones y a las personas que integran este modelo social y empresarial más participativo, transparente y competitivo. Sigue leyendo