
España, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Italia, Rumanía, Eslovenia, Malta, Bulgaria, Chipre y Suecia solicitan a la Comisión Europea en la ‘Declaración de Madrid’ que la Economía Social ocupe un lugar prioritario dentro de las políticas comunitarias y medidas concretas a favor de su desarrollo
Fátima Báñez afirma que la Economía Social es “un estandarte de la Marca España” y “un modelo de presente y de futuro porque pone el énfasis en lo importante, que son las personas”
Juan Antonio Pedreño: “La Economía Social es un pilar fundamental en términos de cohesión social y empleo en Europa y un motor de cambio frente a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea”
Madrid, 23 de mayo de 2017
Autor: Departamento de Comunicación
Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-
Los Gobiernos de 11 países de la UE han firmado hoy la ‘Declaración de Madrid’, por medio de la cual reivindican un fuerte impulso europeo de la Economía Social en la agenda política de la UE, al considerarla un modelo empresarial prioritario para un futuro sostenible en el que prime la cohesión social y económica.
La ‘Declaración de Madrid’ fue firmada por los Gobiernos de España, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Italia, Rumanía, Eslovenia, Malta, Bulgaria, Chipre y Suecia, dentro de la Cumbre ‘La Economía Social, un modelo empresarial para el futuro de la Unión Europea’, organizada por CEPES, Social Economy Europe y el Gobierno de España. Sigue leyendo →