Archivo de la categoría: Confederación de Cooperativas Comunidad Valenciana

Las cooperativas se suman a la reclamación de una financiación justa para la Comunitat

Valencia, 16 de noviembre de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

Como el resto de agentes sociales, el cooperativismo está denunciando estos días que la valenciana es la autonomía que menos recursos recibe por habitante.

Las cooperativas han participado desde el primer momento de esta reclamación, tan justa como perentoria. Ya el año pasado suscribieron el pacto impulsado por la Generalitat para reclamar un cambio en el sistema de financiación autonómica. El presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, Emili Villaescusa, intervino en el acto público de denuncia de la infrafinanciación que tuvo lugar tras la firma del pacto en el Palau de la Generalitat el 29 de septiembre de 2016. Ahora, nuevamente, las entidades representativas del cooperativismo valenciano se han adherido al segundo manifiesto “Por una financiación justa”, en el que se exige una reforma inmediata del sistema de financiación que establezca recursos suficientes y equitativamente repartidos entre las comunidades autónomas. Como denuncia el propio manifiesto, ninguno de los diferentes sistemas de financiación hasta la fecha ha tratado con justicia a la Comunitat Valenciana: este mismo año, cada valenciano recibirá 237 euros menos que la media española, o 839 menos que la autonomía mejor financiada (es decir, un 10% y un 29% menos de recursos, respectivamente). Sigue leyendo

Anuncio publicitario

SE CONVOCAN LOS XII PREMIOS PEPE MIQUEL DEL COOPERATIVISMO VALENCIANO

  • Los premios están convocados por la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana.

  • Se convocan en dos modalidades: Premio a la Trayectoria Cooperativa y Premio a la Comunicación Responsable.

  • Las candidaturas pueden presentarse hasta el 10 de diciembre.

Valencia, 13 de noviembre de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

Tras más de una década entregando los Premios Pepe Miquel del Cooperativismo Valenciano, la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana ha convocado ya su duodécima edición.

Estos galardones son el reconocimiento público del conjunto del movimiento cooperativo a quienes, con su trabajo, contribuyen de manera más destacada al avance social y económico de este modelo empresarial. Los Premios Pepe Miquel se convocan en dos modalidades: premio a la trayectoria cooperativa y premio a la comunicación responsable. En la primera categoría se premia a personas, instituciones o colectivos que han destacado por su labor de fomento, impulso y difusión del cooperativismo en la Comunitat Valenciana. En la segunda se reconoce a profesionales, entidades o medios de comunicación cuya labor contribuye a la divulgación, difusión y conocimiento, por cualquier medio, de la actividad y los principios del cooperativismo. Sigue leyendo

E. Villaescusa: «Hay voluntad política de apoyar la economía social, pero hay que dotar los planes con recursos»

Valencia, 9 de noviembre de 2017

Autor: Olivia Fontanillo

Fuente: eleconomista.es

 

Emili Villaescusa asumió la presidencia de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana en abril de 2012, tras tres décadas ligado al mundo cooperativo en cargos de responsabilidad en entidades referentes del sector -como Consum o Florida Universitaria, de las que fue presidente-. El sector cuenta en la Comunitat con casi 2.500 cooperativas, que generan unos 75.000 empleos -más del 80 por ciento, indefinidos- y un volumen de negocio anual conjunto que supera los 18.500 millones de euros. (Puede leer otras noticias, reportajes y análisis en la revista digital gratuita ‘elEconomista Comunitat Valenciana’). Sigue leyendo

Se presenta Fent Cooperatives, el primer plan bienal para impulsar el cooperativismo valenciano

  • Un plan para 2018 y 2019 con 6 líneas estratégicas, 27 objetivos, 72 iniciativas y 101 actuaciones.

 

  • Villaescusa, “Estamos ante un plan ambicioso, con el que se inaugura una nueva senda de impulso cooperativo que puede convertirse en un referente para el resto de España”.

 

  • El presidente de la Confederació considera que el presupuesto de 6,5 millones de euros previsto para ejecutar el plan en 2018 es “razonable, pero insuficiente” y que esta dotación económica debería incrementarse en los próximos años.

Valencia, 9 de noviembre de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

Hoy se ha presentado Fent Cooperatives, el primer plan bienal de apoyo y fomento del cooperativismo, que será el instrumento que marque las líneas prioritarias de las políticas y acciones de la Generalitat en materia de cooperativas durante los años 2018 y 2019.

El propósito de Fent Cooperatives es conseguir una mejora en la competitividad de las cooperativas valencianas, a partir de cuatro ejes fundamentales: el crecimiento sostenible (social, económico y medioambiental), el incremento del empleo de calidad (estable y productivo), el avance en la presencia igualitaria de mujeres y jóvenes en los ámbitos empresariales de responsabilidad, y la extensión de los valores y principios propios del modelo cooperativo al resto del tejido empresarial valenciano. Sigue leyendo

SE APRUEBA EL PRIMER PLAN BIENAL DE LA GENERALITAT PARA IMPULSAR EL COOPERATIVISMO: FENT COOPERATIVES

Valencia, 5 de octubre de 2017

Autor:  Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

El Consejo Valenciano del Cooperativismo (CVC) ha aprobado el primer plan bienal de apoyo y fomento del cooperativismo (Fent Cooperatives), que será el instrumento que marque las líneas prioritarias de las políticas y acciones de la Generalitat en materia de cooperativas.

 

El ámbito temporal del plan aprobado por el CVC, órgano consultivo de composición paritaria en el que participan la Generalitat y la Confederació de Cooperatives, se extenderá a los años 2018 y 2019, cuya ejecución principal corresponderá a la conselleria de Economía Sostenible, aunque también hay importantes partidas que se gestionarán desde la de Agricultura, la de Transparencia y, en menor medida, desde el resto de consellerias.

 

El objetivo de Fent Cooperatives es mejorar la competitividad de las cooperativas valencianas, a partir de cuatro ejes fundamentales: el crecimiento sostenible (social, económico y medioambiental), el incremento del empleo de calidad (estable y productivo), el avance en la presencia igualitaria de mujeres y jóvenes en los ámbitos empresariales de responsabilidad, y la extensión de los valores y principios propios del modelo cooperativo al resto del tejido empresarial valenciano. Sigue leyendo

Las cooperativas se reinventan y ya emplean a 7.700 castellonenses

Las citrícolas siguen «en situación difícil» y la histórica Narvill es la última en entrar en concurso. Ocho de las nueve entidades creadas en el 2016 son de trabajo asociado, ideales para emprender

 

Castellón, 26 de agosto de 2017

Autor: RAMON OLIVARES RUIPÉREZ

Fuente: elperiodicomediterraneo.com

 

Las cooperativas, quizás la rama de la economía provincial que mejor ha resistido la crisis, se reinventan, vuelven a crear trabajo en Castellón y ya emplean a 7.709 personas, según los últimos datos. «Estamos dándole la vuelta a la curva», señala Emili Villaescusa, presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval). Y lo confirman los datos. Del 2015 al 2016 generaron 461 ocupados en las comarcas castellonenses, según las últimas cifras del Portal estadístico de la Generalitat.

Y ello a pesar de que no crecen en número. A tenor de los datos del Instituto Nacional de Estadística, en este 2017 existen 352 empresas cooperativas en la provincia, dos menos que el año pasado y tres más que en el 2013. Una situación en apariencia bastante estable y que no deja entrever el proceso de reestructuración que vive esta rama de la actividad productiva, con la creación y desaparición de varias cada año.

No en vano, Villaescusa admite que existe «un problema serio en el mundo agrario» y el director de la Federació de Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana, José Segarra, concreta que las entidades citrícolas están «en una situación difícil». Esto no es ningún secreto, las de-sapariciones, fusiones y absorciones son habituales en los últimos años. El último ejemplo lo ha dado la histórica Narvill, de la Vilavella, que, tras absorber a Soex 3, de Moncofa, y a Uxorange, de la Vall d’Uixó, años atrás, acaba de entrar en concurso de acreedores, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado.

integración // Ante esto, Segarra insiste en la necesidad de continuar con los procesos de integración: «La cadena alimentaria está desequilibrada, hace falta concentración y se necesita una dimensión empresarial mínima». El director de la Federació apunta así en la dirección de «reducir costes». Él, y también Villaescusa, señalan que, además, las cooperativas en activo necesitan «diversificar sus productos y variedades» para «alargar la campaña» y que no comprenda solo la clemenules, con el fin de tener más actividad durante más meses.

Al final, lo que se busca es «trabajar para que la renta de los productores aumente», señala Villaescusa. Y es que sin ellos no hay cooperativas. Y, para ello, «hacen falta reformas estructurales, en las cooperativas y en las parcelas» de producción, indica Segarra.

Una vía podría ser el anteproyecto de ley de estructuras agrarias que ultima la Conselleria, según afirma el director de la Federació. Y es que esto pretende «impulsar el cultivo en común», incluso a través de las tierras en proceso de abandono, de las que se podrían hacer cargo estas entidades, asegura.

Lo evidente es que las cooperativas citrícolas todavía no han acabado su proceso de reestructuración. En cambio, a las oleícolas y de almendra, que existen en muchos pueblos de la provincia, Segarra no le ve «peligro de desaparición, a no ser por la despoblación del mundo rural».

 

en auge // En la vertiente contraria a las agrarias se encuentran las cooperativas de trabajo asociado, en ascenso en los últimos años. Tanto es así que ocho de las nueve empresas asociativas que se crearon en la provincia en el ejercicio pasado son de este tipo. Abarcan «cualquier entidad productiva», señala el presidente de Concoval. Además, la ley ha rebajado el mínimo de socios a dos, «con la condición de que en cinco años sean tres», con lo que son ideales para emprender.

Así lo han entendido varias administraciones, destaca Villaescusa, como el Ayuntamiento de Castellón, que ha creado un vivero de cooperativas, recuerda.

EL DÍA MUNDIAL DEL COOPERATIVISMO PONE EN VALOR EL TRABAJO DE LAS COOPERATIVAS POR LA INCLUSIÓN

Emili Villaescusa: “El crecimiento de las cooperativas se sustenta en dos pilares básicos: la sostenibilidad y la cohesión social”

 Rafael Climent: “La Generalitat está trabajando en la elaboración del primer Plan Bienal de Apoyo y Fomento del Cooperativismo en la Comunitat Valenciana”

 Las cooperativas castellonenses Agrícola San José d’Almassora y Centeco, Coop. V. han recibido un homenaje durante la jornada.

 

Valencia, 4 de julio de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana ha celebrado, en la mañana de hoy en el Auditori de Castelló, la jornada conmemorativa del 95 Día Mundial del Cooperativismo, tomando como hilo conductor el lema elegido por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la ONU para esta efeméride en 2017: “Las cooperativas aseguran que nadie se queda atrás”. Con este mensaje, los organismos internacionales hacen un llamamiento a todas las cooperativas para que reflexionen sobre la miseria que causa el aumento de la desigualdad en el mundo y para que renueven su compromiso de garantizar la igualdad. Sigue leyendo

DIA MUNDIAL DEL COOPERATIVISMO 2017: “LAS COOPERATIVAS ASEGURAN QUE NADIE SE QUEDA ATRÁS”

Valencia, 1 de julio de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

Hoy es el Día Mundial del Cooperativismo. Las cooperativas de todo el mundo celebran con diferentes actos el tema de la inclusión. El lema para este año es “Las cooperativas aseguran que nadie se queda atrás”.

La inclusión no solo refleja la naturaleza de las empresas cooperativas de enfocarse a las personas, sino que también está presente en los principios cooperativos de adhesión abierta y voluntaria, control democrático y participación económica de socios y socias. Las cooperativas constituyen un espacio donde todas las personas pueden satisfacer sus necesidades y construir comunidades mejores, sin importar su raza, género, cultura, origen social o circunstancias económicas.


El Ayuntamiento de València, que comparte estos valores, ha querido sumarse a esta celebración exhibiendo una pancarta conmemorativa del Dia Mundial del Cooperativismo 2017 en enualmente, desde hace mas de dos décadas, la jornada que conmemora el DMC2017, que este año tendrá lugar el próximo martes 4 de julio en Castellón.

 

La asamblea general de la Confederació de Cooperatives aprueba un Código de Buen Gobierno para la entidad

La asamblea general de la Confederació ha aprobado también el plan de gestión para 2017, en el que se insiste en la necesidad de continuar fomentando el diálogo social y de aprobar el primer Plan Bienal de Apoyo y Fomento del Cooperativismo Valenciano.

 Emili Villaescusa, presidente de la Confederació, asegura que el Código de Buen Gobierno aprobado hoy “establece principios de actuación y buenas prácticas que favorecerán el desarrollo de la Confederació como una organización íntegra, transparente y eficaz”.

La asamblea ha ratificado la incorporación como socia a la Confederació de la Associació Valenciana de Cooperatives de Crèdit (ACCV)

 

Valencia, 6 de junio de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana ha celebrado su asamblea general ordinaria, en la que se han aprobado las cuentas de 2016 y el plan de gestión para este ejercicio. Haciendo balance, el presidente de la Confederació, Emili Villaescusa, ha repasado los principales objetivos de la organización y ha destacado la necesidad de continuar fomentando el dialogo social, asegurando que “el cooperativismo debe tener un papel protagonista en el proceso de transformación del modelo económico planteado en el Acord del BotànicSigue leyendo

LA ASOCIACIÓN VALENCIANA DE COOPERATIVAS DE CRÉDITO SE INTEGRARÁ EN LA CONFEDERACIÓ DE COOPERATIVES

Emili Villaescusa: “Las cooperativas de crédito son un importante activo del cooperativismo valenciano, por lo que su integración en la Confederació es, más que un ejercicio de suma, de multiplicación”.

Manuel Ruiz: “Cooperativismo y territorio son los dos factores clave en este proceso”.

Por su modelo de banca de proximidad, las cooperativas de crédito están más cerca de las personas, con una amplia red de oficinas en la Comunitat desde la que se atienden las necesidades financieras de su entorno.

 

Valencia, 2 de marzo de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives e la C.V.

 

Cooperativismo y territorio son los dos factores clave en este proceso. La identidad se fortalece siempre intensificando el sentido de pertenencia al grupo y, para ello, es indispensable que haya una estructura a la que pertenecer”. Con estas palabras se refiere Manuel Ruiz, presidente de la recién creada Asociación Valenciana de Cooperativas de Crédito (AVCC), a la decisión de la entidad de integrarse en la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, el máximo órgano de representación del cooperativismo en el ámbito autonómico. Sigue leyendo