Archivo de la categoría: ODS -Objetivos de Desarrolla Sostenible-

E. Villaescusa: «Hay voluntad política de apoyar la economía social, pero hay que dotar los planes con recursos»

Valencia, 9 de noviembre de 2017

Autor: Olivia Fontanillo

Fuente: eleconomista.es

 

Emili Villaescusa asumió la presidencia de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana en abril de 2012, tras tres décadas ligado al mundo cooperativo en cargos de responsabilidad en entidades referentes del sector -como Consum o Florida Universitaria, de las que fue presidente-. El sector cuenta en la Comunitat con casi 2.500 cooperativas, que generan unos 75.000 empleos -más del 80 por ciento, indefinidos- y un volumen de negocio anual conjunto que supera los 18.500 millones de euros. (Puede leer otras noticias, reportajes y análisis en la revista digital gratuita ‘elEconomista Comunitat Valenciana’). Sigue leyendo

Anuncio publicitario

CEPES y el PSOE emprenden líneas de trabajo para fortalecer la Economía Social

Pedro Sanchez se compromete a impulsar la Economía Social y establecer líneas de trabajo con CEPES y afirma que “es un sector fundamental para nuestra economía, que supone una apuesta clara por las personas frente a las empresas mercantiles tradicionales”

Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES valoró positivamente el compromiso del PSOE y de su Secretario General hacia el fortalecimiento de la Economía Social

PSOE y CEPES compartieron la necesidad de desarrollar una agenda de trabajo sobre las propuestas de la Economía Social en materia de participación institucional, contratación pública, política industrial, pensiones y Pacto de Toledo, entre otras

La Economía Social española cuenta con más de 43.000 empresas y representa el 10% del PIB y el 12,5 % del empleo

 

Madrid, 19 de julio de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-

 

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el PSOE acordaron emprender líneas de trabajo conjuntas con el objetivo de fortalecer la Economía Social. Sigue leyendo

LA CONFEDERACIÓ DE COOPERATIVES REIVINDICA EL PAPEL INDISPENSABLE DEL COOPERATIVISMO EN EL CAMINO HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE

Emili Villaescusa: “Poder actuar por un futuro sostenible es un acto responsable”
Ximo Puig: “Del futuro del cooperativismo depende en gran parte el futuro de nuestra economía”
Climent: “La sostenibilidad es un factor de competitividad esencial”

 

Valencia, 5 de julio de 2016

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana ha celebrado en la mañana de hoy la jornada conmemorativa del 94 Día Mundial del Cooperativismo en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. El acto, que ha tomado como hilo conductor el lema elegido este año por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), “Cooperativas, el poder de actuar por un futuro sostenible” ha servido para poner de manifiesto la gran capacidad de las cooperativas para hacer frente a los mayores retos de la humanidad en materia de desarrollo sostenible.

Emili Villaescusa, presidente de la Confederació, ha destacado durante la jornada que “las cooperativas son socios importantes en el camino hacia la consecución de los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Para lograrlos tenemos que hacer más cosas y mejor, en productos, en servicios, en procesos. Tenemos que poner en valor la ayuda mutua, la cooperación, la solidaridad y la responsabilidad para lograr erradicar, así, la pobreza extrema, luchar contra las desigualdades y situar al mundo en una senda sostenible”.

En el acto inaugural de la jornada ha estado presente el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, quien ha destacado que “los principios y valores de las cooperativas deben estar muy presentes en nuestra Economía y nuestra sociedad” y que “la sostenibilidad es un factor de competitividad esencial”. Climent ha remarcado además que la conselleria trabajará “codo a codo con las cooperativas” para que su modelo crezca, porque “han sido pasado, son presente y serán futuro”. Sigue leyendo