Misión
Seremos un Grupo de prestigio, referente del conjunto de la sociedad, para potenciar la Economía Social, mediante proyectos empresariales y de intercooperación multisectorial.
Principios y valores
- Compromiso, con sus asociados y con la satisfacción de las necesidades que se desarrollen en los objetivos generales.
-
Participación, integrando las aportaciones de los asociados para la toma de decisiones.
-
Liderazgo, apostando por la posición de cada uno de sus miembros, y en conjunto como referente de la sociedad en su manera de entender la empresa.
-
Innovación, buscando formas creativas con actitud positiva ante los cambios y con espíritu emprendedor.
-
Intercooperación, impulsando la colaboración entre los miembros para promocionar nuevas actividades.
-
Responsabilidad Social, implicándonos en el desarrollo económico y social de nuestro entorno.
Objetivos generales
* Crear riqueza y empleo. La Asociación debe facilitar el desarrollo de sus organizaciones y potenciar nuevas actividades empresariales y de intercooperación para continuar generando riqueza y empleo.
* Establecer un modelo de gestión homogéneo. Homogeneizar las prácticas de gestión susceptibles de mejorar la competitividad de las organizaciones y transmitir la experiencia como modelo para las nuevas iniciativas.
* Contribuir al desarrollo de la sociedad y el territorio. Actuar sobre lo global y lo local significa generar los entornos necesarios en los territorios que operamos para contribuir al desarrollo de las sociedades. Trabajar para una mayor y mejor organización de la sociedad civil de la que formamos parte.
* Impulsar fórmulas innovadoras en el esquema organizativo del cooperativismo. Aunar esfuerzos en una mayor concentración en el esquema representativo del cooperativismo y de la economía social en su conjunto que posibilite un mayor peso del mismo en los foros y decisiones pertinentes, y mejore el sentimiento de pertenencia.
* Prestigiar la imagen del cooperativismo y la Economía Social. Utilizar el liderazgo y buen hacer de los asociados desde su condición de empresas de economía social para mejorar la imagen y notoriedad del conjunto del movimiento.
* Orientar y apoyar el trabajo de las estructuras representativas. Ejercer el liderazgo de nuestras organizaciones para suplementar el trabajo de las estructuras representativas orientando su actuación.
* Potenciar la innovación y el desarrollo. Generar clima de innovación permanente en los asociados y en las nuevas iniciativas empresariales es indispensable para asegurar el desarrollo.
* Favorecer la internacionalización. Buscar y alentar los procesos de internacionalización que mejoren la competitividad de las organizaciones aprovechando el conocimiento como base de realización.
- Promover la Cooperación Internacional al Desarrollo. Mediante acciones y proyectos que mejoren las condiciones sociales y económicas de zonas en desarrollo, a través de fórmulas de economía social.
Estructura
Presidente: D. Emilio Villaescusa Blanca
Vicepresidente: D. Alejandro Monzón García
Secretario: Dª. Eva María Gil Guzmán
Vocal: D. Fco. Javier Quiles Bodí
Vocal: Dª. María Teresa Ramos Navarro
MAGNITUDES ECONÓMICAS (Diciembre 2015)
Trabajadores: 13.243
Facturación: 2.728,90 (millones de €)
Beneficio: 41,73 (millones de €)
Inversiones: 93,01 (millones de €)
MAGNITUDES SOCIALES (Diciembre 2014)
Empresas asociadas: 4
Cooperativas de base: 69
Socios trabajadores: 11.046
Socios productores agrarios: 100.000
Socios consumidores: 2.630.687