Archivo de la etiqueta: Cohesión Social y Económica

SE APRUEBA EL PRIMER PLAN BIENAL DE LA GENERALITAT PARA IMPULSAR EL COOPERATIVISMO: FENT COOPERATIVES

Valencia, 5 de octubre de 2017

Autor:  Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

El Consejo Valenciano del Cooperativismo (CVC) ha aprobado el primer plan bienal de apoyo y fomento del cooperativismo (Fent Cooperatives), que será el instrumento que marque las líneas prioritarias de las políticas y acciones de la Generalitat en materia de cooperativas.

 

El ámbito temporal del plan aprobado por el CVC, órgano consultivo de composición paritaria en el que participan la Generalitat y la Confederació de Cooperatives, se extenderá a los años 2018 y 2019, cuya ejecución principal corresponderá a la conselleria de Economía Sostenible, aunque también hay importantes partidas que se gestionarán desde la de Agricultura, la de Transparencia y, en menor medida, desde el resto de consellerias.

 

El objetivo de Fent Cooperatives es mejorar la competitividad de las cooperativas valencianas, a partir de cuatro ejes fundamentales: el crecimiento sostenible (social, económico y medioambiental), el incremento del empleo de calidad (estable y productivo), el avance en la presencia igualitaria de mujeres y jóvenes en los ámbitos empresariales de responsabilidad, y la extensión de los valores y principios propios del modelo cooperativo al resto del tejido empresarial valenciano. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

La Cumbre de Madrid reivindica la necesidad de un plan de acción europeo para la Economía Social

 

Unanimidad entre representantes de Instituciones Europeas, Gobiernos de países de la UE y de las Administraciones Públicas españolas para apostar por la Economía Social al considerarla un modelo de empresa estratégico para asegurar cohesión social y económica

 

El presidente de CEPES y SEE destaca la necesidad de que “la UE se dote de un Plan de Acción para la Economía Social 2018-2020” y “ayudar a construir el futuro de Europa desde nuestro modelo de empresa”

 

Madrid, 23 de mayo de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-

 

La Cumbre de Madrid, en la cual 11 gobiernos europeos aprobaron la ‘Declaración de Madrid’, ha reivindicado la necesidad de que Europa y sus estados desarrollen un plan de acción europeo para impulsar la Economía Social.

 

Este evento, el más importante celebrado en Europa sobre Economía Social, contó con más de 400 representantes de todas las Instituciones Europeas (Parlamento, Comisión y Comité Económico y Social Europeo), representantes de 16 estados miembros , más de 200 representantes de entidades de la Economía Social de 18 países y de las Administraciones Públicas Españolas (a nivel estatal, autonómico y local). Sigue leyendo

11 países europeos reivindican en Madrid un papel protagonista para la Economía Social

España, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Italia, Rumanía, Eslovenia, Malta, Bulgaria, Chipre y Suecia solicitan a la Comisión Europea en la ‘Declaración de Madrid’ que la Economía Social ocupe un lugar prioritario dentro de las políticas comunitarias y medidas concretas a favor de su desarrollo

 

Fátima Báñez afirma que la Economía Social es “un estandarte de la Marca España” y “un modelo de presente y de futuro porque pone el énfasis en lo importante, que son las personas”

 

Juan Antonio Pedreño: “La Economía Social es un pilar fundamental en términos de cohesión social y empleo en Europa y un motor de cambio frente a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea”

 

Madrid, 23 de mayo de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-

 

Los Gobiernos de 11 países de la UE han firmado hoy la ‘Declaración de Madrid’, por medio de la cual reivindican un fuerte impulso europeo de la Economía Social en la agenda política de la UE, al considerarla un modelo empresarial prioritario para un futuro sostenible en el que prime la cohesión social y económica.

 

La ‘Declaración de Madrid’ fue firmada por los Gobiernos de España, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Italia, Rumanía, Eslovenia, Malta, Bulgaria, Chipre y Suecia, dentro de la Cumbre  ‘La Economía Social, un modelo empresarial para el futuro de la Unión Europea’, organizada por CEPES, Social Economy Europe y el Gobierno de España. Sigue leyendo