Unanimidad entre representantes de Instituciones Europeas, Gobiernos de países de la UE y de las Administraciones Públicas españolas para apostar por la Economía Social al considerarla un modelo de empresa estratégico para asegurar cohesión social y económica
El presidente de CEPES y SEE destaca la necesidad de que “la UE se dote de un Plan de Acción para la Economía Social 2018-2020” y “ayudar a construir el futuro de Europa desde nuestro modelo de empresa”
Madrid, 23 de mayo de 2017
Autor: Departamento de Comunicación
Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social -CEPES-
La Cumbre de Madrid, en la cual 11 gobiernos europeos aprobaron la ‘Declaración de Madrid’, ha reivindicado la necesidad de que Europa y sus estados desarrollen un plan de acción europeo para impulsar la Economía Social.
Este evento, el más importante celebrado en Europa sobre Economía Social, contó con más de 400 representantes de todas las Instituciones Europeas (Parlamento, Comisión y Comité Económico y Social Europeo), representantes de 16 estados miembros , más de 200 representantes de entidades de la Economía Social de 18 países y de las Administraciones Públicas Españolas (a nivel estatal, autonómico y local). Sigue leyendo