Archivo de la etiqueta: convocatoria

50 jóvenes valencianos viven la experiencia de convertirse en “europarlamentarios” en el #MEP18

Valencia, 17 de noviembre de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Grupo Sorolla

Este fin de semana Grupo Sorolla Educación será la sede de la I Sesión Autonómica de la Comunidad Valenciana del Modelo de Parlamento Europeo (MEP), siendo sus organizadores en esta edición. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

FLORIDA UNIVERSITÀRIA, FINALISTA DE LOS PREMIOS-APRENDIZAJE SERVICIO 2017 POR CREAR CINCO PLATAFORMAS DIGITALES PARA EMPRESAS SOCIALES

23  alumnos participan en proyectos para mujeres maltratadas, atención a personas mayores, la repoblación de municipios, el deporte inclusivo y huertos urbanos

 

Valencia, 16 de noviembre de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Florida Grupo Educatiu Cooperatiu

 

Florida Universitària ha sido seleccionada entre más de 240 centros educativos de toda España por su proyecto  “Soñando tu aplicación solidaria”, una experiencia que opta a ganar los Premios Aprendizaje-Servicio 2017, promovidos por Educo, Edebé y la Red Española de Aprendizaje-Servicio, con el apoyo de empresas, entidades sociales e Instituciones.

El objetivo del proyecto finalista es ir más allá de aprender conocimientos. Con esta propuesta educativa, el alumnado ha conseguido transformar con su trabajo la vida de personas y entidades con escasos recursos para disponer de recursos digitales que facilitan su actividad. Sigue leyendo

Las cooperativas se suman a la reclamación de una financiación justa para la Comunitat

Valencia, 16 de noviembre de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

 

Como el resto de agentes sociales, el cooperativismo está denunciando estos días que la valenciana es la autonomía que menos recursos recibe por habitante.

Las cooperativas han participado desde el primer momento de esta reclamación, tan justa como perentoria. Ya el año pasado suscribieron el pacto impulsado por la Generalitat para reclamar un cambio en el sistema de financiación autonómica. El presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, Emili Villaescusa, intervino en el acto público de denuncia de la infrafinanciación que tuvo lugar tras la firma del pacto en el Palau de la Generalitat el 29 de septiembre de 2016. Ahora, nuevamente, las entidades representativas del cooperativismo valenciano se han adherido al segundo manifiesto “Por una financiación justa”, en el que se exige una reforma inmediata del sistema de financiación que establezca recursos suficientes y equitativamente repartidos entre las comunidades autónomas. Como denuncia el propio manifiesto, ninguno de los diferentes sistemas de financiación hasta la fecha ha tratado con justicia a la Comunitat Valenciana: este mismo año, cada valenciano recibirá 237 euros menos que la media española, o 839 menos que la autonomía mejor financiada (es decir, un 10% y un 29% menos de recursos, respectivamente). Sigue leyendo

Los presupuestos de la Generalitat para la promoción de la economía social aumentan un 54% en 2017

El cooperativismo recibirá 4,4 millones de euros en ayudas, poco más de la mitad de lo que recibía en 2008.

 Emili Villaescusa, presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, asegura que “aunque insuficiente, es muy importante el aumento de los fondos a la economía social” y considera primordial que “se ejecute íntegramente y que se gestione con eficiencia”.

 La Confederació lleva años reivindicando que las líneas de ayudas se adecúen a las necesidades actuales del cooperativismo valenciano, con requisitos que sean asequibles y viables, y con una gestión eficaz y orientada al beneficiario.

 

Valencia, 25 de enero de 2017

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Coopertives de la Comunitat Valenciana

 

El programa de apoyo a la economía social que gestiona la dirección general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo ha salido reforzado en los presupuestos de la Generalitat para 2017. Se confirma la tendencia al alza que empezó en 2016 y este año la dotación crece un 54,61% respecto al año anterior, hasta situarse en 4,4 millones de euros, cifra que todavía sigue siendo muy baja si se compara con los 8,1 millones de 2008, último ejercicio antes de los recortes.

Tanto los fondos propios de la Generalitat como los fondos finalistas (del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social) han aumentado en los últimos dos años de gobierno bipartito. Durante esta legislatura, los fondos propios se han incrementado un 61,30% y los finalistas un 80%. Sin embargo, ello no ha sido suficiente para compensar las rebajas de los años precedentes y el presupuesto sigue siendo un 45% menos que hace diez años. Sigue leyendo

El cooperativismo valenciano alerta del grave retraso en la publicación de las convocatorias de ayudas de 2016

Las ayudas tienen por objeto la integración sociolaboral, inversiones, asistencia técnica y creación de nuevas empresas, así como acciones de representación, difusión, formación y fomento de la economía social.

El retraso crea incertidumbre entre los beneficiarios de las ayudas, que han planificado el ejercicio económico contando con ellas.

Emili Villaescusa, presidente de la Confederació, considera que “hay razones objetivas que han complicado la tramitación de las órdenes este año, pero todas esas circunstancias podían y debían haberse prevenido, como seguramente habrán hecho otros departamentos de la administración autonómica cuyas ayudas ya se han convocado”.

Las cooperativas reivindican para el futuro que las líneas de ayudas se ajusten a las necesidades reales del cooperativismo y apunten a criterios de utilidad, flexibilidad y eficiencia.

 

Valencia, 26 de octubre de 2016

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederació de Cooperatives de la C.V.

 

La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana alerta del grave retraso en la publicación de las convocatorias de ayudas a la economía social, cuyos beneficiarios son tanto las cooperativas y sociedades laborales como sus entidades representativas. Aunque este año se registra la mayor demora, es una situación que viene padeciéndose desde hace años, y que inquieta a los beneficiarios.
Emili Villaescusa, presidente de la Confederació, asegura que “estamos ante un hecho de extrema gravedad, porque las cooperativas han planificado el presente ejercicio económico contando con estas ayudas, o se han constituido pensando que las van a obtener, y no se puede defraudar así sus expectativas”. Sigue leyendo

CEPES materializa su inscripción como ‘Organismo Intermedio’ del Fondo Social Europeo

En el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social

Con el objetivo de desarrollar vías para potenciar a las empresas y entidades de la Economía social en los próximos años

 España es el único País de Europa que cuenta con un Programa Operativo de estas características

 

Madrid, 1o de octubre de 2016

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: CEPES -Confederación Empresarial Española de la Economía Social-

 

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) se ha convertido oficialmente en ‘Organismo Intermedio’ del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social’ del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020.

 

El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y el subdirector general de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), Ángel Mª García Fontelo, firmaron, en un acto celebrado en la sede de esta institución, el acuerdo de Atribución de Funciones de la patronal de la Economía Social como Organismo Intermedio. Sigue leyendo

CEPES lanza dos convocatorias de ayudas a entidades de Economía Social, dotadas de 8,5 millones de euros

logo con fondo

En el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social del Fondo Social Europeo 2014-2020

 

La primera, con 6 millones de euros, tiene como objetivo la creación de empresas y empleo en la Economía Social, profesionalizar los Recursos Humanos y la gestión, así como fomentar el emprendimiento en jóvenes que estén en la formación reglada

 

La segunda, con 2,5 millones, tiene la finalidad crear y mantener empleos de personas en situación y/o riesgo de exclusión social y personas con discapacidad

 

España es el primer país de la Unión Europea que cuenta con un Programa Operativo de estas características

 

Las convocatorias están disponibles en la web de CEPES a través del siguiente link: http://www.cepes.es/social/ayudas-fse

 

Madrid, 16 de junio de 2016

Autor: Departamento de Comunicación

Fuente: Confederación Empresarial Española de la Economía Social

 

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), en calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social’ del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020, ha lanzado dos convocatorias con una dotación de 8,5 millones de euros.

 

El FSE establece que el ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social’, respaldará diversas prioridades de inversión para apoyar, entre otros, los siguientes objetivos temáticos: promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral; y facilitar la inclusión social y la lucha contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.       Sigue leyendo